Guía de Peletería en Battle for Azeroth

En esta guía vamos a ver todas las novedades que encontramos para la profesión de Peletería en Battle for Azeroth.

Pero primero, vamos a hacer un repaso a las novedades en las profesiones que vamos a encontrar en esta expansión.

Novedades en Battle for Azeroth

Las profesiones van a tener diferentes niveles diferenciados según las expansiones anteriores y en relación con su zona correspondiente. Por lo tanto, para subir de nivel no necesitaremos volver a subir cientos de niveles anteriores si acabamos de hacer una subida instantánea de personaje, sino que podremos empezar a subir directamente la Peletería de Kul Tiras/Zandalar y más adelante, si queremos, podremos subir el resto de las anteriores. Los puntos que tendremos que subir en la Peletería de esta expansión son 150.

  • Patrones de peletería: Correspondiente a las zonas iniciales de World of Warcraft y que a su vez estará dividido en Materiales, Refuerzos para armadura, Bolsas, Yelmos, Sobrehombros, Pechera, Brazales, Guantes, Cinturones, Pantalones, Botas y Capas. Nivel máximo: 300.
  • Patrones de Terrallende: Correspondiente a la expansión de The Burning Crusade en la que haremos Materiales, Refuerzos para armadura, Bolsas, Yelmos, Sobrehombros, Cofre, Brazales, Guantes, Cinturones, Pantalones, Botas, Capas, Especial (Fusta) y Tambores. Nivel máximo: 75.
  • Patrones de Rasganorte: Correspondiente a la expansión Wrath of the Lich King en la que haremos Materiales, Refuerzos para armadura, Bolsas, Yelmos, Sobrehombros, Pecheras, Brazales, Guantes, Cinturones, Pantalones, Botas, Capas y Tambores. Nivel máximo: 75.
  • Patrones de Cataclysm: Correspondiente a la expansión de Cataclysm en la que haremos Materiales, Refuerzos para armadura, Bolsas, Yelmos, Sobrehombros, Pechera, Brazales, Guantes, Cinturones, Pantalones, Botas y Capas. Nivel máximo: 75.
  • Patrones de Pandaria: Correspondiente a la expansión de Mists of Pandaria en la que haremos Materiales, Realces, Refuerzos para armadura, Bolsas, Yelmos, Sobrehombros, Pechera, Brazales, Guantes, Cinturones, Pantalones, Botas, Capas, Tambores e Investigación. Nivel máximo: 75.
  • Patrones de Draenor: Correspondiente a la expansión Warlords of Draenor en la que haremos Investigación y componentes, Bolsas, Mejoras de armadura, Armadura de cuero, Armadura de malla, Capas y Otros (Tambores de furia). Nivel máximo: 100.
  • Patrones de Legion: Correspondiente a la expansión de Legion en la que haremos Armadura de cuero, Armadura de malla y Otros. Nivel máximo: 100.
  • Patrones de Kul Tiras/Zandalari: Correspondiente a la expansión de Battle for Azeroth y dependiendo de si eres Alianza u Horda se nombrará como Peletería de Kul Tiras o Herrería Zandalari. Haremos Amadura de cuero, Armadura de malla, Armas, Otros y Equipo de seguidor. Nivel máximo: 150.
  • Las recetas vuelven a tener rangos, hasta un máximo de tres. Esto hace que cuando subas de nivel de rango, la receta será más efectiva a la hora de hacer el objeto.
    • Rango 1: realizamos el objeto. Este rango lo aprendemos directamente del instructor.
    • Rango 2: reducimos los materiales requeridos.
    • Rango 3: reducimos más los materiales requeridos y podemos crear múltiples objetos en algunas recetas.
  • Algunas recetas de Peletería no estarán sujetas a rangos, siendo solamente uno como antiguamente.
  • Los modelos de apariencias cambian si lo estamos haciendo en la Alianza o en la Horda.
  • Puedes averiguar más en el post que hicimos sobre Las profesiones en Legión: Vista previa.

Los instructores de Peletería son Xanjo (Zuldazar en Zandalar) y Cassandra Brennor (Estrecho Tiragarde en Kul Tiras).

Novedades que llegan en el 8.1

En el parche 8.1 nos encontramos con nuevos materiales para las profesiones:

  • Núcleo de marea – Lo obtenemos de los jefes en mazmorras heroicas y míticas de BFA y lo usaremos para crear los nuevos objetos de nivel 385.
  • Aliento de Bwonsamdi – Lo obtendremos de los jefes de la nueva banda Batalla de Dazar’alor y lo usaremos para crear objetos de nivel 400 y 415.

Materiales

Se incluyen dos materiales nuevos:

Se usan para crear objetos de calidad épica, que llegan con el parche 8.1.

Recetas

Despliega para conocer todas las nuevas recetas de Peletería del Parche 8.1.

Novedades Parche 8.1

Se incorporan nuevas recetas a la profesión de Peletería:

Novedades del Parche 8.1.5

En el Parche 8.1.5 se ha introducido una cadena de misiones con las que podremos desbloquear la habilidad de fabricar un objeto que nos dará algún beneficio para Peletería.

En este caso nos da Marra de pieles atronadoras que al usarla nos puede dar uno de los siguientes poderes: Poderío primigenio: robustez de la tortuga, Poderío primigenio: furia de la bestia y Poderío primigenio: rapidez del gato.

Te lo contamos en esta guía:

Novedades que llegan en el 8.2

Con el Parche 8.2 llegan unas cuantas novedades para las profesiones. Entre ellas destacamos:

  • El nivel máximo de Peletería de Kul Tiras y Zandalar sube del 150 al 175.
  • En Peletería vamos a recibir nuevas recetas.
  • Los objetos también suben de nivel, pasando a ser nivel 410, 425 y 440.
  • Si pasamos por las desguazadoras de reciclaje objetos de fabricación nivel de Palacio Eterno, la nueva raid, solamente nos dará la mitad del Expulsom que nos costó a la hora de hacerlo.
  • El equipo de calidad de banda no requiere ya materiales de banda y mazmorra para poder fabricarlos.
  • Los objetos de calidad de banda ahora vienen con ranura para gema.
  • Los instructores de Nazjatar son el Instructor Alikana en la Alianza (Mezzamere) y Jada en la Horda (Nuevohogar).

Nuevos materiales

Las nuevas recetas que vamos a aprender en Peletería en el 8.2 requerirán dos nuevos materiales, Dredged Leather y Cragscale. Estos materiales se encuentran haciendo Desuello en Nazjatar únicamente.

El Enfoque Abisal

En el Parche 8.2, para poder crear objetos de calidad de banda, es decir, de nivel 410, 425 y 440, vamos a tener en cuenta un cambio. Ya no vamos a necesitar materiales que solamente salen en bandas o mazmorras, sino que tendremos que desbloquear una especie de estación de fabricación llamada Foco Abisal. Esta estación se encuentra en Nazjatar y tendremos que hacer las misiones de introducción para llegar a llea.

El desbloqueo de esta estación es permanente, y una vez actualizada podemos fabricar objetos que requieran el Foco Abisal. Además, debemos ir subiéndolo de nivel para poder hacer objetos superiores.

  • Enfoque Abisal Restaurado
  • Enfoque Abisal Potenciado
  • Enfoque Abisal Radiante
    • Nos permite fabricar objetos de nivel 440.
    • Para desbloquearlo, también debemos completar una misión en Palacio Eterno, pero esta vez debemos recolectar 200x Eternal Ornament de los jefes de la banda.

Nuevas recetas

También podemos hacer nuevas recetas de Combatiente para JcJ de nivel 370. El Rango 1 lo aprendemos de los instructores de profesión de Nazjatar, mientras que los Rangos 2 y 3 se compran por Marcas de Honor a Crafticus Mindbender en la Alianza y a Dazzerian en la Horda. Estos PNJ’s se encuentran en Nazjatar.

Componentes

En este caso es tan recomendable tener como segunda profesión Desuello para ir recolectando los materiales necesarios de los animales que se puedan desollar por Zandalar y Kul Tiras.

Los materiales requeridos para esta profesión serían:

  • Cuero burdo
  • Hueso manchado de sangre
  • Brilloescama
  • Pellejo de tempestad endurecido
  • Hueso calcificado
  • Brumaescama
  • Pellejo de tempestad
  • Madera de estrella
  • Aceite gambar para curtir
  • Expulsom
  • Hidronúcleo (se encuentra en las mazmorras de BFA)
  • Sanguicélula (se encuentra en Uldir)
  • Núcleo de marea
  • Aliento de Bwonsamdi
  • Dredged Leather
  • Cragscale

Armadura de cuero

Tenemos un montón de patrones de armadura de cuero para hacer en Battle for Azeroth.

Dependiendo de la armadura, tendremos que aprender los diferentes rangos o no.

Armadura de malla

Podremos hacer los siguientes conjuntos de armadura de malla.

Armas

Con Peletería podremos hacer las siguientes armas.

Otros

Aquí tenemos las novedades y curiosidades que podremos hacer con Peletería, y es que podremos fabricar ni más ni menos que ¡un traje de buceo!

Equipo de seguidor

Podremos hacer equipo para nuestros seguidores que nos darán probabilidad de éxito aumentada o volver con pieles o pellejos de una misión.

Subiendo Peletería de Kul Tiras o Zandalar del 1 al 150

A continuación mostramos cómo subir de nivel de Peletería al 150. Hay que fijarse bien en los rangos de las recetas para no gastar más materiales de los necesarios.

Del 1 al 25

Para subir los primeros 25 niveles, haremos 25 unidades de Guardabrazos de brilloescama o de Guardabrazos de cuero burdo. Para ello necesitaremos:

Del 25 al 50

En estos siguientes 25 niveles haremos 25 unidades de Espaldares de brilloescama o de Espaldares de cuero burdo. Los materiales que necesitaremos son:

Del 50 al 145

Para hacer cualquier objeto de armadura de nivel alto, vamos a necesitar Pellejo de tempestad endurecido, y es la receta que vamos a usar puesto que es la más barata. Haremos 95x Pellejo de tempestad endurecido. Para ello vamos a necesitar:

Del 145 al 150

Para los últimos 5 niveles, vamos a realizar varias recetas.

Primero tenemos que hacer 5x Tambores de La Vorágine para lo que necesitaremos 100x Cuero burdo y 50x Hueso manchado de sangre.

Aunque también podemos seguir haciendo Pellejo de tempestad endurecido.

Aún así, tenemos que parar al nivel 148 porque a partir de aquí lo mejor es hacer Botas de brumaescama y Leotardos de brumaescama, o Leotardos de tempestad endurecido y Botas de tempestad endurecidas.

Contribuciones al Frente de Guerra

Cuando queramos contribuir al Frente de Guerra de nuestra facción, podemos hacerlo con materiales de profesión.

En este caso, las misiones de contribución de Encantamiento y el material que nos piden son:

Las contribuciones a los Frentes de Guerra sirven para volver a tener la posibilidad de luchar en él por nuestra facción. Pero también nos darán 750 p. de Poder de Azerita, y 500 p. de reputación con los Defensores del Honor en la Horda y la 7ª Legión en la Alianza.

Creadora de Sombras en Azeroth, que nació para contar la historia de mi personaje dentro del maravilloso mundo de World of Warcraft, mostrando el sendero de una Bruja.

Deja tu comentario