En esta guía vamos a ver la profesión de Peletería para World of Warcraft: Classic.
Con Peletería podemos hacer equipo de cuero. Normalmente se suele emparejar con Desuello ya que ambas profesiones se complementan muy buen. Aunque lo normal es hacer objetos de cuero, también podemos hacer equipo de Malla como los Leotardos de escamas de dragón azul, además de objetos como la Capa de escamas de Onyxia y Complemento para armadura del Núcleo.
Además, Peletería se ramifica en 3 especializaciones:
- Peletería dragontina que se especializa en equipo de Malla.
- Peletería elemental que se especializa en equipo de Cuero de resistencia elemental y agilidad.
- Peletería tribal que se especializa en equipo de cuero con intelecto y agilidad, y el conjunto de Armadura de Demosaurio.
Veremos las nociones básicas y cómo optimizar esta profesión para llegar al máximo nivel (300 puntos).
Contenido
Aprendiendo Peletería
Tal como vimos en la guía de vista previa de las profesiones, debemos subir de nivel a través de rangos en la profesión: Aprendiz, Oficial, Experto y Artesano. Aprender estos niveles requerirá dinero y nivel mínimo del personaje.
- Aprendiz – Puede aprenderse al nivel 5 de personaje.
- Oficial – Puede aprenderse al nivel 50 de Peletería.
- Experto – Puede aprenderse al nivel 125 de Peletería.
- Artesano – Puede aprenderse al nivel 225 de Peletería.
Aprender Peletería no tiene más misterio que ir visitando a nuestro Instructor de profesión, pero debemos tener en cuenta nuestro estado de profesión para ir a ciertos instructores a aprender.
Recuerda que según vayamos subiendo de nivel de profesión, la frecuencia con la que aprendemos estos puntos o niveles es relativa a nuestro nivel, y se irá mostrando en colores. Dependiendo del color que tenga en nuestro libro de profesión, nos dará más o menos probabilidad de subir de nivel.
-
Naranja – Siempre nos dará un punto de profesión.
-
Amarillo – Nos dará un punto de profesión frecuentemente.
-
Verde – Nos dará un punto de profesión de manera menos frecuente.
-
Gris – No nos da ningún punto de profesión.
Hay varias localizaciones en las que podemos encontrar uno, dependiendo de si estamos en la Alianza o en la Horda.
Puedes ampliar las imágenes mostradas a continuación para ver la localización más grande pinchando en ellas.
Aprendiz y Oficial
Podemos aprender el nivel de Aprendiz y Oficial de los siguientes instructores.
Aayndia Vientofloral se encuentra en Vallefresno, concretamente en Astranaar (coordenadas 35, 52).
Adele Fielder se encuentra cerca del Villadorada, en el Bosque de Elwynn (coordenadas 46, 62).
Drakk Petramano esta en Pico Nidal en las Tierras del Interior (coordenadas 13, 43).
Fimbre Bueneje se encuentra en Forjaz en las coordenadas 40, 32.
Nadyia Tejecrín está el Teldrassil, coordenadas 43, 43.
Randal Valor está en Ventormenta en el Casco Antiguo (coordenadas 68, 49).
Telonis está en Darnassus, en el Bancal del Guerrero (coordenadas 60, 36).
Arthur Moore está en Entrañas, en El Barrio de los Pícaros (coordenadas 70, 58).
Mole se encuentra en Vega de Tuercespina, en las coordenadas 37, 50.
Brumm Pezuña Invernal está en las Tierras Altas de Arathi, en las coordenadas 21, 46.
Chaw Pellejofuerte está en el Poblado Pezuña de Sangre, en Mulgore (coordenadas 45, 57).
Hahrana Pielférrea se encuentra en el Campamento Mojache, en Feralas (coordenadas 74, 43).
Kalorek se encuentra en Orgrimmar, coordenadas 60, 54.
Shelene Rhobart está en el camino del este hacia Entrañas, en Claros de Tirisfal (coordenadas (65, 60).
Una se encuentra en Cima del Trueno en las coordenadas 41, 42.
Experto
En la Alianza, para aprender Experto debemos ir a visitar a Telonis (64, 64) en Darnassus, en el Bancal de los Mercaderes.
En la Horda, para aprender Experto debemos ir a visitar a Una (41, 42) en Cima del Trueno.
Artesano
En la Alianza, debemos ir a visitar a Drakk Petramano (13, 43) en las Tierras del Interior.
En la Horda, debemos ir a visitar a Hahrana Pielférrea (74, 43) en Feralas.
Especialidades de Peletería
Una vez hemos alcanzado el nivel 225 de Peletería y tenemos al menos nivel 40 de personaje, podemos escoger una especialidad.
Peletería Dragontina
Para aprender Peletería dragontina debemos preparar los siguientes objetos:
- Peto escórpido resistente x2 – El Patrón: peto escórpido resistente lo sueltan los Asesino Vagayermo y los Bandido Vagayermo en la zona norte de Tanaris.
- Guantes escórpidos resistentes x2 – El Patrón: guantes escórpidos resistentes lo sueltan los Asesino Vagayermo y los Bandido Vagayermo en la zona norte de Tanaris.
- Escamas de dragón desgastadas x10 – Lo conseguimos de criaturas de El Templo de Atal’Hakkar como Cría de la Pesadilla, Horrocrusto pesadilla, Errante pesadilla o Verminte pesadilla.
Para crear los 2 objetos, necesitaremos:
- 26x Cuero grueso
- 40x Escama de escórpido
- 12x Hilo de seda
Estos objetos que creamos nos los piden en la misión Peletería dragontina.
Dependiendo de nuestra facción, tendremos que ir a continuación:
- En la Alianza, a visitar a Peter Galen en Azshara (coordenadas 37, 65).
- En la Horda,, a visitar a Thorkaf Ojo del Dragón en Tierras Inhóspitas (coordenadas 63, 58).
Con esto, habremos completado la Peletería dragontina.
Los patrones de Peletería Dragontina que se pueden conseguir son:
-
Patrón: coraza de escamas oníricas – Lo vende Aendel Lanzavento. Tenemos que tener reputación de Exaltado con Círculo Cenarion.
-
Patrón: guanteletes cromáticos – Lo vende Lokhtos Tratoscuro.
-
Patrón: botas de dragontina negra – Lo vende Lokhtos Tratoscuro.
-
Patrón: leotardos de dragontina negra – Lo suelta el Capitán de Yunque Colérico en Profundidades de Roca Negra.
-
Patrón: sobrehombros de dragontina negra – Lo suelta el Mariscal de Yunque Colérico en Profundidades de Roca Negra.
-
Patrón: coraza de dragontina negra – Vendido por Plugger Aropatoso, lo tiene limitado por lo que a veces no está disponible si alguien lo ha comprado antes.
-
Patrón: coraza de dragontina azul – Vendido por Blimo Cacharretio.
-
Patrón: coraza de dragontina roja – Lo suelta el General Drakkisath en Cumbre de Roca Negra Superior.
-
Patrón: leotardos de dragontina verde – Lo suelta Gusano de la oscuridad en El Templo de Atal’Hakkar.
-
Patrón: coraza de dragontina verde – Vendido por Masat T’andr.
-
Guanteletes de dragontina – Lo enseñan los instructores de Peletería Dragontina.
-
Coraza de dragontina – Lo enseñan los instructores de Peletería Dragontina.
-
Guanteletes de dragontina verde – Lo enseñan los instructores de Peletería Dragontina.
-
Leotardos de dragontina azul – Lo enseñan los instructores de Peletería Dragontina.
Peletería Elemental
Para aprender ésta especialidad, debemos entregar los siguientes materiales para completar la misión:
- En la Alianza iremos a visitar a Sarah Peletera en La Garganta de Fuego (coordenadas 63, 76) y le entregaremos:
- En la Horda iremos a visitar a Brumm Pezuña Invernal en las Tierras Altas de Arathi (coordenadas 63, 76) y le entregaremos:
Con esto, habremos completado la Peletería Elemental.
Recetas de Peletería elemental y donde conseguirlas:
-
Patrón: capa ondeante – Sale en el Alijo de Knot Llavededo en La Masacre.
-
Patrón: guantes de embozo de tormenta – Sale de botín de Princesa Tempestria en Cuna del Invierno y por El Atracavientos en Silithus.
-
Patrón: pantalones de embozo de tormenta – Vendido por Leonard Porter, lo tiene limitado por lo que a veces no está disponible si alguien lo ha comprado antes. Se encuentra en Tierras de la Peste del Oeste. También lo vende Werg Filospeso en Claros de Tirisfal.
-
Guanteletes del mar – Lo enseñan los instructores de Peletería Elemental.
Peletería Tribal
Para completar la Peletería Tribal tenemos que hacer más cosas que completar en comparación con las otras dos.
Primero empezaremos a recolectar los siguientes materiales para que sea algo más sencillo:
- Cuero grueso x 226
- Escama de tortuga x112
- Atriplex salvaje x7
- Pellejo grueso curado x4
Estos materiales los vamos a necesitar para completar las misiones que tenemos que hacer.
Dependiendo de nuestra facción iremos a dos puntos diferentes:
- En el caso de la Alianza, iremos a buscar a Pratt McGrubben en Feralas (coordenadas 30, 42).
- En el caso de la Horda, iremos a buscar a Jangdor Zanco Veloz en Feralas (coordenadas 74, 42).
Estos dos PNJ’s nos darán las siguientes misiones que debemos ir completando:
- Wild Leather Armor – En esta misión debemos entregar 10x Cuero grueso
- Wild Leather Vest – En esta misión tenemos que entregar:
- Wild Leather Shoulders – En esta misión tenemos que entregar:
- Wild Leather Leggings – Tenemos que entregar:
- Wild Leather Helmet – Tenemos que entregar:
- Wild Leather Boots
Tras completar estas misiones, tenemos que ir a hacer las siguientes misiones:
- En el caso de la Alianza, debemos ir a ver a Telonis en Darnassus (coordenadas 64, 64), que nos dará la misión Master of the Wild Leather que, al completarla, nos dará Tribal Leatherworking para lo que necesitaremos:
- En la Horda, debemos ir a ver a Una en Cima del Trueno (coordenadas 41, 42), que nos dará la misión Master of the Wild Leather y al completarla nos dará la siguiente, Tribal Leatherworking para lo que necesitamos:
Después iremos a visitar a los últimos PNJ’s:
- Pratt McGrubben en la Alianza, que se encuentra en Las Mil Agujas (coordenadas 7, 19).
- Se’Jib en la Horda, que se encuentra en Vega de Tuercespina (coordenadas 37, 34).
Una vez terminemos, ya tenemos nuestra Peletería Tribal.
Éstas son las recetas de Peletería Tribal y dónde podemos conseguirlas.
-
Patrón: prendas de lana de oso de guerra – Lo vende Meilosh. Para conseguirla, tenemos que ser amistosos con Bastión de los Fauces de Madera.
-
Patrón: arnés de oso de guerra – Lo vende Meilosh. Para conseguirla, tenemos que ser amistosos con Bastión de los Fauces de Madera.
-
Patrón: leotardos de demosaurio – Lo sueltan Moco primario, Moco clonado, Moco pegajoso y Moco muculento. Se encuentran en Cráter de Un’Goro.
-
Patrón: jubón quimérico – Lo sueltan las criaturas que hay en zonas e instancias de alto nivel.
-
Patrón: leotardos quiméricos – Lo sueltan los dragones Azuregos en Azshara, Lethon en Vallefresno, Ysondre en Feralas, Emeriss en Vallefresno, Lord Kazzak en Las Tierras Devastadas, Onyxia en Guarida de Onyxia y Taerar en Feralas.
-
Patrón: botas quiméricas – Lo sueltan criaturas del mundo del nivel 45 al 50.
-
Patrón: sobrehombros plumahierro – Lo vende Gigget Retramuelle, lo tiene limitado por lo que a veces no está disponible si alguien lo ha comprado antes. Se encuentra en Tierras del Interior.
-
Yelmo cabeza de lobo – Lo enseñan los instructores de Peletería Tribal.
-
Coraza de plumas – Lo enseñan los instructores de Peletería Tribal.
Subiendo Peletería en World of Warcraft: Classic
Para empezar a subir Peletería, tenemos que tener nivel 5 de personaje como mínimo. Una vez lo seamos, visitaríamos a alguno de los instructores que hemos indicado al principio, y empezaremos siendo Aprendiz de Peletería.
Los componentes necesarios pueden variar, ya que ponemos los que recogen las bases de datos de Wowhead, bien por datamining o bien por recogida de datos a través de su aplicación de los usuarios que han participado en la Beta.
Si hubiera alguna diferencia, no corregiremos cuando salga el juego en vivo.
Del 1 al 55
- Del 1 al 20 haremos 19x Cuero ligero y vamos a necesitar 57x Restos de cuero estropeado. Podemos hacer la siguiente receta si no tenemos suficientes Restos de cuero estropeado.
- Del 20 al 45 o del 1 al 45, haremos 40x Complemento para armadura ligera, y necesitaremos 40x Cuero ligero.
- Del 45 al 55 haremos 20x Capa de cuero cosida a mano y necesitaremos:
- 40x Cuero ligero
- 20x Hilo burdo
Del 55 al 137
No olvides ir a visitar al instructor para aprender Oficial de Peletería. Requiere tener nivel de personaje 10.
- Del 55 al 100 haremos 50x Guantes de cuero en relieve y necesitaremos:
- 150x Cuero ligero
- 100x Hilo burdo
- Del 100 al 125 haremos 40x Cinturón de cuero refinado y necesitaremos:
- 160x Cuero ligero
- 80x Hilo burdo
Nos quedamos con los dos objetos anteriores porque los necesitaremos más adelante para hacer Cinturón de cuero oscuro.
Haremos el máximo número de Cinturón de cuero refinado que podamos.
- Del 125 al 137 haremos 15x Botas de cuero oscuro y necesitaremos:
- 60x Cuero fino
- 30x Hilo refinado
- 15x Tinte gris
Si tenemos Pellejo medio curado haremos unos cuantos Cinturón de cuero oscuro.
Del 137 al 205
Recuerda ir al instructor para aprender Experto en Peletería para poder seguir subiendo de nivel. Debemos tener al menos nivel 20 de personaje y nivel 125 de Peletería.
- Del 137 al 150 haremos 20x Pantalones oscuros de cuero y necesitaremos:
- 240x Cuero fino
- 20x Tinte gris
- 20x Hilo refinado
- Del 150 al 165 vamos a hacer 7x Cuero pesado, y necesitaremos 35x Cuero medio. También podemos hace 7x Bola de cuero pesado para lo que necesitaríamos 14x Cuero pesado y 7x Hilo refinado.
- Del 155 al 165 haremos 20x Pellejo pesado curado, para lo que vamos a necesitar:
- 20x Pellejo pesado
- 60x Sal
Si no tenemos suficientes Pellejo pesado, podemos hacer otras alternativas como Complemento pesado para armadura, Pantalones guardián, Leotardos barbáricos.
- Del 165 al 180 haremos 15x Complemento pesado para armadura, y necesitaremos:
- 75x Cuero pesado
- 15x Hilo refinado
- Del 180 al 190 haremos 10x Sobrehombros barbáricos y necesitaremos:
- 80x Cuero pesado
- 10x Pellejo pesado curado
- 20x Hilo refinado
- Del 190 al 200 haremos 10x Guantes de guardian, para lo que vamos a necesitar:
- 40x Cuero pesado
- 10x Pellejo pesado curado
- 10x Hilo de seda
- Del 200 al 205, haremos 7x Complemento grueso para armadura y vamos a necesitar:
- 35x Cuero grueso
- 7x Hilo de seda
Del 205 al 300
Recuerda volver a visitar al instructor para aprender Artesano en Peletería. Debemos tener nivel de personaje al menos de 35, y en peletería tener nivel 225.
- Del 205 al 235 haremos 40x Cinta Nochefugaz y vamos a necesitar:
- 200x Cuero grueso
- 80x Hilo de seda
- Del 235 al 250 vamos a hacer 15x Pantalones Nochefugaz y necesitaremos:
- 210x Cuero grueso
- 60x Hilo de seda
- Del 250 al 265 haremos 18x Complemento basto para armadura y vamos a necesitar 90x Cuero basto.
- Del 265 al 290 haremos 28x Brazales de cuero maligno. Necesitaremos:
- 224x Cuero basto
- 28x Tinte negro
- 28x Hilo rúnico
- Del 290 al 300 haremos 10x Cinta de cuero maligno y para hacerlo necesitaremos:
- 120x Cuero basto
- 10x Tinte negro
- 10x Hilo rúnico
El Patrón: brazales de cuero maligno lo sueltan los Pícaro Legashi en Azshara.
El Patrón: cinta de cuero maligno lo sueltan los Tramposos Fuego de Jade en Frondavil.
Creadora de Sombras en Azeroth, que nació para contar la historia de mi personaje dentro del maravilloso mundo de World of Warcraft, mostrando el sendero de una Bruja.
Los druidas pueden llevar varita? donde se aprende???
Hola! Los Druidas no pueden llevar varita, pueden usar Dagas, Armas de Puño, Bastones y Mazas.
Si en algún punto hemos puesto Varitas, pido disculpas.
Hola buenos dias, excelente guia te felicito. Aprovecho para preguntar en donde podria ver todas las recetas que puedo aprender en cada especializacion de peleteria.
Hola Erik, ¡me alegra que te guste la guía y que te sirva de ayuda! He estado haciendo filtros en Wowhead, y he podido crear una lista de todos los objetos que hay en Peletería en Classic: https://es.classic.wowhead.com/leatherworking-spells?filter=20;1;0
También te pongo esta lista de patrones que tiene información sobre el patrón en sí, pero a partir de nivel de habilidad 35 y la fase de WoW Clase a partir de la cual está disponible: https://es.classic.wowhead.com/leatherworking-pattern-items/side:3#0+11+19
Espero que te sirva de ayuda ?
felicitaciones por la guía, solo me gustaría un consejo, siendo cazador ¿Qué especialización me conviene más?
¡Hola! Perdona por tardar en contestar y muchas gracias por las felicitaciones. Siendo Cazador, la mejor es Peletería Dragontina porque te dará la opción de hacer equipo de Malla.
Aprovecho para apuntar que para los Chamanes también es mejor subir Dragontina por la misma razón que los Cazadores.
Para las clases que llevan cuero solamente, si son clase de DPS o sanación la mejor es Peletería Tribal porque da equipo de agilidad e intelecto, y finalmente los que llevan equipo de peletería que requiere resistencia, la mejor es Peletería elemental.
¿Es posible cambiar de especialización?
No es posible cambiar de especialización, tendrías que olvidar la profesión y volver a empezar de nuevo desde nivel 1 🙁
Hola, muy buena guia, una pregunta dónde puedo conseguir patrones para peletería elemental?
Hola Keiber. Gracias por tu comentario.
He incluido los patrones de Peletería elemental en la guía para que puedas echarles un vistazo.
https://sombrasenazeroth.com/2019/08/15/world-of-warcraft-classic-guia-de-peleteria/#Peleteria_Elemental
Hola, me darías un consejo, cual especialidad es mejor pa pícaro..?
La más sencilla por los materiales es la Peletería Tribal, y además el conjunto de Demonsaurio que puedes crear es bastante bueno. También te puedes decantar por Peletería Elemental, tiene equipo con buenas resistencias, aunque los materiales son más difíciles de conseguir. Ambos tipos de peletería son buenos para el Pícaro, ya sería decidir por uno de los dos como algo personal. Echa un vistazo a las recetas y valora las estadísticas o beneficios que pueda tener frente a los materiales que puedas conseguir o que te resulte más cómodo. Elige bien porque ya sabes, que si luego quieres cambiar de opinión, tienes que olvidar la profesión y comenzar de nuevo desde cero.
Buenas, acabo de entregar la mision en dnd tengo que entregar la carta a Darnassus pero no me da la mision para hacer los jubones salvajes, estoy preocupado…una respuesta pls…que debo de hacer! T_T
¡Hola! ¿Siendo chamán restauración debería elegir tribal o dragontina? Creo que tribal aportaría más, a pesar de ser cuero… ¿no? Un saludo!